La muestra del Lozza que propone poner en práctica el poder
El Museo Raúl Lozza inició este sábado 10 de marzo sus actividades con la inauguración de la muestra “Basta de palabras, poner en práctica el poder” del colectivo artístico Instantes Gráficos curado por Carla Rey. La presidente de la comisión directiva del Museo, Marcela Scelza, agradeció a los presentes la participación en la primera actividad del año, y señaló sobre la muestra que se trata de “un conjunto de obras, muchas de gran impacto, que cuando uno se acerca a la obra y la reflexiona genera impacto, sobre todo en la fecha y en el contexto en el que se inaugura, 10 de marzo, a dos días del Día Internacional de la Mujer, y a dos días de tanto movimiento y marchas, por lo que estamos con mucha información. Esto va a ayudar para completar el sentido de la muestra y hacer nuestra propia lectura”, comentó.
La exposición “Basta de…” consta de una colección de gráficas expandidas y en formas geométricas que “invitan a la acción”, como las gráficas en forma de cubos, y de la presentación del libro grupal “Abracadabra”.
Pasar de la palabra a la acción.- Carla Rey, con tres de las artistas que participan en la exposición, contó que “Basta de Palabras es una sucesión bastas que venimos trabajando desde hace 20 años. La primera muestra fue en 2002 que se llamó Basta de mujeres, en el que empezábamos a trabajar, con un título irónico, el tema de la igualdad de género. También hubo una muestra que se llamó Basta la Palabra, que se inició en Colombia y también estuvo en el Museo; y esta vez estamos diciendo Basta de palabras porque es el momento de pasar a la acción, poner en práctica el poder”. La curadora de la muestra señaló que cada artista tomó la palabra y una frase como disparador, como eje conceptual, a lo que agregó: “nosotros desde hace mucho tiempo trabajamos con la temática de la violencia de género desde el arte, porque es una herramienta sensibilizadora que educa e informa desde la emoción, provoca en el otro una incisión, deja una huella y lo lleva a sentir desde otro lugar, no desde un lugar amarillento como un diario o noticiero; llama a la reflexión de todos, no solo del violentador o de la víctima, sino de todos que podemos hacer algo”.
La muestra estará en exposición hasta el 1° de abril. La segunda muestra del Lozza se inaugurará el 07 de abril, una exposición de pinturas de la artista Milagros Argüello.<<<