Cena del Hospital: anuncios y definiciones en los discursos
La cena de la cooperadora tuvo en la noche del sábado, luego de la presentación de Carlos Pinto y Kuki Errante, una instancia en la que autoridades políticas locales hicieron uso de la palabra para referirse al evento. Hubo importantes anuncios, e incluso definiciones políticas.
En primer instancia el Dr. Ricardo sarmiento, director del Hospital Municipal agradeció “a la cooperadora por todo el esfuerzo que han hecho y hacen, por el apoyo incondicional a la gestión de esta dirección y de todos los proyectos que hemos venido conversando y analizando”, y explicó que el servicio de gastroenterología “es un anhelo que teníamos desde el año pasado, con vista de cubrir un vacío que considerábamos que teníamos en la salud pública, sobre todo para aquellos pacientes que no tienen la posibilidad de afrontar con una obra social este tipo de estudios”; ante un salón de Bomberos colmado de gente afirmó: “nos hace bien esta convocatoria y sentirnos acompañados, también el saber que el Hospital tiene un sentido de pertenencia entre los vecinos”.
JERARQUIZAR GASTROENTEROLOGÍA.- A continuación el Intendente Lago agradeció al cuerpo de Bomberos Voluntarios por la cesión del lugar para esa noche, destacó el crecimiento de la institución, y la consideró “un ejemplo por la formación y por el involucramiento” que tienen en la comunidad; también agradeció “a los compañeros de trabajo del Hospital Municipal que cotidianamente están, siempre disponibles para atendernos”. Luego analizó: “como único efector de salud el Hospital Municipal tiene que ser protagonista en la salud pública, las políticas de salud tienen que ser fundamental en cada gobierno, que no solo tiene que proponerlas sino también comprometerse y dedicarse”; en ese sentido destacó el trabajo con el que participan “los miembros de la cooperadora”.
Sobre el servicio de gastroenterología Lago aclaró: “nosotros nos animamos porque también hubo un profesional, el Dr. Sergio Bartoli, que con un colega, el Dr. Teyaldein, confió en nosotros, nos brindó su confianza y permitió poner en marcha el servicio a corto plazo; lo que de otra manera hubiera llevado más tiempo. Después de una serie de charlas hemos podido lograr, con la participación del doctor que aporta el equipamiento y la predisposición del personal administrativo, que el servicio pueda ser una realidad, a lo que hoy le sumamos con la ayuda de todos ustedes la construcción de la obra civil, (…) para darle las comodidades a los profesional”, comentó y agradeció a la secretaría de Obras Públicas por la realización del proyecto.
“CUMPLIMOS DOS OBJETIVOS ESTA NOCHE”.- Luego el Intendente anunció la digitalización del servicio de rayos y de gastroenterología: “había un programa en el Ministerio del Interior, de Obras Públicas y Vivienda de la Nación, a través del cual en la Subsecretaría de Relaciones Municipales a cargo del licenciado Lucas Delfino se podía presentar un proyecto para solicitar algún equipamiento sanitario; por eso la llame a Silvina (Vaccarezza), y le comente que sería importante gestionarlo; me han escuchado hablar de puntos en común y la salud es uno de ellos. Silvina lo tomó, lo presentamos, lo relevamos a la subsecretaría, y rápidamente se pudo concretar, por eso gracias al esfuerzo y la gestión conjunta en pos de mejorar la salud firmé un convenio que ha dotado a la Municipalidad de la suma de $2 millones para dotar al hospital de la digitalización del servicio de rayos y de mamografía, y para la compra de un autoclave que sirve para esterilizar todos los instrumentos, por eso en esta noche dos objetivos, gastro y digitalización, más el nuevo autoclave”, comentó Lago.
NO TRABAJAMOS PARA PARTIDOS POLÍTICOS.- Lo siguió en el uso de la palabra la presidente del Concejo Deliberante, Silvina Vaccarezza, quien afirmó que “cuando la gente elije concejales los elige para que trabajemos para todos los vecinos y no por partidos políticos, esa es la forma de pensar del equipo del cual formo parte, trabajamos sin pensar si el intendente es de un partido o de otro, lo mismo para el vecinos que viene a vernos y nos muestra una inquietud, trabajamos para el bienestar de todos, es nuestra forma y lo que vamos a seguir haciendo”. También señaló que “somos criticados por cierta gente, pero así vamos a seguir haciéndolo, no es un discurso, es lo que demostramos día a día con hechos concretos como lo que dijo Germán”.
En la continuidad de los discursos también fue invitado a hablar el director administrativo del Hospital, Andrés Chili, quien agradeció “por la convocatoria, la verdad que nos ha superado la cantidad de gente, estamos contentos de tenerlos, de trabajar en el hospital para que hacer lo mejor posible, con tanta gente y tantos colaboradores, es una doble satisfacción, gracias a todos”, dijo, previo a que el secretario de Salud, el Dr. Jorge Gaute también agradeciera por la convocatoria y resaltara la importancia de los objetivos alcanzados.
En el cierre de los discursos el Intendente Germán Algo volvió a hacer uso de la palabra, esta vez para referirse a la transferencia que hará el Municipio de la posesión de las instalaciones del Club FEBA para avanzar en la recuperación del espacio.<<<